martes, 9 de septiembre de 2025

Galletas de limón

Galletas de limón

Ingredientes

  • 225 g de harina fina de repostería o bizcochona (con levadura), Si usas harina corriente añade media cucharadita de levadura química.
  • 115 g de mantequilla, a temperatura ambiente.
  • 100 g de azúcar glas
  • 1 huevo pequeño
  • El zumo de un limón y su ralladura
  • 1 pizca de sal
  • Opcional aunque es muy recomendable porque aporta sabor: Unas gotas de aroma de limón
  • Opcional: Colorante de limón si quieres que las galletas queden como en la foto, de color amarillo

  • Preparacion

1.    Precalentamos el horno a 180 ºC.

2.    Batimos la mantequilla y el azúcar hasta que se integren por completo en una crema lisa y suave.

3.    Añadimos el huevo y seguimos batiendo. Ponemos el zumo de limón y la ralladura y lo integramos todo bien. Ponemos también el aroma y el colorante. No son necesarios pero potencian el sabor y el color de las galletas.

4.    Agregamos la harina tamizada y mezclamos hasta que se forme una masa que no se pegue a las manos. Ajustamos el nivel de harina si es necesario. Mezcla los ingredientes hasta que estén justo combinados. Evita mezclar en exceso, ya que esto puede activar el gluten en la harina y hacer que las galletas sean duras en lugar de tiernas. Una masa bien manejada es fundamental para obtener galletas ligeras y crujientes.

5.    Dejamos reposar la masa tapada al menos media hora en la nevera para que se compacte.

6.    Sacamos la masa y hacemos unas bolitas como albondiguillas. Las ponemos en una bandeja de horno sobre papel satinado un poco separadas unas de otras y las aplastamos un poco con las manos.

7.    Horneamos las galletas entre 15 y 20 minutos, según tu horno, en la mitad del horno y con calor arriba y abajo.

8.    Dejamos enfriar completamente fuera del horno antes de servir para que resulten crujientes. Las galletas de limón no tendrán esa textura hasta que no estén frías por completo.

Incorpora chips de chocolate blanco o frutos secos: Agregar chips de chocolate blanco, nueces picadas o almendras puede dar textura y un contraste delicioso al sabor ácido del limón. Esta combinación es perfecta para aquellos que buscan una galleta más rica y consistente.


jueves, 28 de agosto de 2025

Torta humeda de chocolate.



Torta de chocolate, humeda.

Ingredientes

1 1/2 taza de harina. (180 grs)
1 taza de azucar.(200grs)
1/2 taza de cacao en polvo sin azucar)(75 grs)
1 cdta bicarbonato
1 cdta de polvo de hornear
1 cdta de sal
1/2 taza de leche.
1/2 taza de aceite.
2 huevos.
1 taza de leche entera (240ml)
1/2 taza de aceite vegetal (120ml)
1 cddta de esencia de vainilla.
1 taza de agua caliente (240ml)

Preparación

1. Precalentar el horno
Engrasa y enharina un molde de 22 o 24 cm
2. Mezclar muy bien los ingredientes secos: en un bol grande tamizar la harina, cacao, azucar, bicarbonato, polvo de hornear y sal. (Si usa harina leudante no agregue polvo de hornear.
3. Agregar los ingredientes húmedos. Añadir lo huevos batidos, la leche, el aceite y el vainillin.
Batir hasta que todo se encuebtre muy bien integrado.
4. Agregar agua caliente en forma lenta.
Mezclar bien, hasta que todo quede uniforme. 
5. Hornear
Verter la mezcla en el morde y hornear 40 / 45 minutos o hasta que al inseertar un palillo en el centro, salga con alguna miguita humeda. (no completamente seco) 
No sobrehornea para que no pierda la humedad.
6.Enfriar y desmoldar.
Puede bañar la trota con un ganache de chocolate. Se puede rellenar con dulce de leche mezclado con crema. 



Mousse de limón

Mousse de limón

Un postre liviano y refrescante, que se hace sin horno-

 

Ingredientes

  • 2 limones (ralladura y jugo).
  • 250 gr de queso mascarpone.
  • 200 ml de crema de leche muy fría.
  • 80 gr de azúcar.  
  • 3 claras de huevo.

Decoración:

  • 1 limón

Preparación

  • Añade la mitad de las claras montadas al bol con la nata y el mascarpone. Con la ayuda de una espátula, mezcla las dos preparaciones de forma delicada y haciendo movimientos envolventes. Añade el resto de las claras y vuelve a mezclar.
  • Cuando esté todo bien mezclado vertemos la mousse en los vasos o en otros recipientes a elección. Tapa con papel film y refrigera durante toda la noche (de 3 a 12 horas).

Para la decoración rallar un poco de limón por encima y colocar una rodaja de limón en el borde del vaso. 


miércoles, 23 de julio de 2025

Tarta de zapallo

Tarta de zapallo

Ingredientes

Para el relleno:

  • 1 zapallo anco mediano
  • 2 cebollitas de verdeo
  • 1 cebolla
  • Queso fresco tipo mantecoso (cantidad necesaria)
  • 1 cucharada de miel
  • Aceite (cantidad necesaria)
  • Opcional: queso roquefort para un toque más intenso

Para la base:

  • Masa para tarta (casera o comprada)

 

Preparación

1.    Preparar el zapallo:
Lavar, pelar y cortar el zapallo en cubos. Hervir hasta que esté tierno. Luego hacer un puré bien suave.

2.    Saltear las verduras:
Picar groseramente las cebollitas de verdeo y la cebolla.
En una sartén con aceite caliente, saltear la cebolla común. Cuando esté transparente, agregar la miel y mezclar bien. Incorporar las cebollitas de verdeo y cocinar un minuto más.

3.    Mezclar:
Incorporar el salteado de cebollas al puré de zapallo y mezclar hasta que todo se integre bien.

                

4.    Armar la tarta:
Aceitar un molde para tarta y colocar la masa.
Volcar la preparación de zapallo sobre la base y distribuir fetas de queso mantecoso por encima. Si tenés queso roquefort, agregar trocitos para sumar sabor.

                         


5.    Hornear:
Llevar a horno fuerte, previamente calentado. Cocinar hasta que el queso esté dorado y la masa tome buen color.

                                         



martes, 1 de julio de 2025

Mermelada de mandarina



Mermelada de mandarina

  • Mandarinas limpias500g
  • azúcar 260g
  • Zumo de limón 60 ml.

Lavar las mandarinas (la cascara la podemos usar para un té)

Sacar las semillas de los gajos de mandarina (Aunque compre sin semilla, siempre se cuela alguna)

Colocar los gajos de la mandarina en una olla




Agregar el azúcar a las mandarinas

Poner la olla a fuego medio hasta que empiece a hervir, en ese momento bajamos el fuego y dejamos entre 40-45 minutos

Se debe ir revolviendo para que no se pegue.

Triturar las mandarinas hasta obtener una textura sin grumos

La prueba para saber si esta a punto, en un plato pongo  un poco de la mermelada y si al pasar el dedo, esta queda separada, ya está lista.

Guardamos en un frasco la mermelada aun caliente.

Cuando estén frío tapamos y guardamos en la heladera. Al no tener conservantes tendrá alrededor de una semana para consumirla.

 

 






sábado, 28 de junio de 2025

Ñoquis de garbanzo y espinaca.


NOQUIS DE GARBANZOS Y ESPINACA


Ingredientes:

  • 5 tazas de garbanzos muy bien cocidos (esto lleva tiempo) Puede realizarlo el día anterior.
  • 1 paquete de espinaca congelada: cocinarla previamente
  • Sal
  • 2 huevos
  • ½ kg de harina sarraceno (o integral o de garbanzo si no tiene use harina común) 

Preparación

  • Luego que ha hervido bien los garbanzos procesarlos, agregar la espinaca cocida y bien escurrida, los huevos y sal.
  • Agregar la harina, haciéndolo de a poco, ir integrándola a la masa.
  • Espolvorear la mesada con harina ( común) e ir formando los chorizos. 
  • Cortar los ñoquis
  • Preparar la salsa
  • Hervir los ñoquis en abundante agua salada.

  • Servir con salsa.


miércoles, 25 de junio de 2025

Dulce de naranjas y zanahoria

Dulce de naranjas y zanahoria 


Ingredientes:

  • Cáscaras de 4naranjas
  • 1 zanahoria
  • 2 tazas de agua
  • Jugo de una naranja
  • 2 tazas de azúcar
  • Jugo de un limón

Preparacion:

  • Pelar las naranjas, dejar la piel bien fina, sin lo blanco.
  • Pelar y ralllar una zanahoria.
  • En una cacerola colocar las cáscaras de naranja, la zanahoria rallada, el agua y el jugo de naranja.
  • Agregar el azúcar y un poco de jugo de limón. 
  • Poner a hervir a fuego suave.
  • El tiempo de coción depende de cuan espeso quiere que quede el dulce.



lunes, 2 de junio de 2025

Ñoquis de polenta




Ñoquis de polenta
(tomado de Paulina cocina)

Ingredientes:

·       1 taza de polenta

·       2 tazas de caldo (uso de verdura)

·       2 tazas de leche

·       50 gr de manteca

·       2 cucharadas de harina

·       1 lata de champiñones (como no tenia use nueces y jamón cocido cortado finito)

·       1 poco de crema

·       50 gr de queso fresco

·       50 gr de queso rallado

·       Sal pimienta

·       Condimentos varios.

Preparación

·       Hacer la polenta: en un bol apto para microondas colocar las 2 tazas de caldo, 1 taza de leche, sal pimienta. EN FRIO agregar la polenta y revolver bien.

·       Llevar al microondas por máximo 5 minutos. Sacar. Revolver bien y volver a llevar al microondas por 5 minutos al máximo. La polenta esta lista.

·       Cuando la polenta se encuentre tibia hacer choricitos con papel film, le da forma y se deja enfriar en la heladera por 1 hora aproximadamente.

·       Retirar el film y cortar los choricitos de 1 cm de espesor.

·       SALSA BLANCA

·       Colocar la manteca junto a la harina en una olla a fuego medio.Remover hasta que quede tostadas (apenas) Agregar una taza de leche calientey remover hasta que quede espeso y sin grumos.

Salpimentar, agregar los champiñones ( en mi caso nueces trituradas, jamón crudo cortado en tiritas)

En una fuente para horno  colocar un poco de salsa blanca. Colocar los ñoquis de polenta. Cubrir con salsa blanca, puede agregar un poquito de crema, queso rallado.

Llevar al horno y gratinar.

(se puede cubrir una fuente con la polenta lista, aplastar y cortar en cuadraditos.).

                    

miércoles, 12 de febrero de 2025

Lenguado con verduras.

Lenguado con verduras y crema.

 

Ingredientes

  • 500gs de lenguado fileteado.
  • Crema: un pote de 250gr.
  • 2 papas grandes.
  • 2 zanahorias.
  • Arvejas.
  • Verduritas.
  • Cebolla, ajo.
  • Morrón.
  • Limón.

Preparación

  • Preparar el lenguado fileteado: Bañarlo con jugo de limón, salarlo, condimentarlo con varios condimentos (según los gustos) 
  • Calentar una cacerola, agregar aceite, morrón: cortado en tiras, cebolla, ajo, (puede picarlo finamente o frotar toda la superficie con el ajo).
  • Agregar a la preparación las papas, arvejas y zanahorias cortadas en cubos, picar la verdura.  
  • Cuando comiencen las verduras a cocinarse agregar el lenguado. Entre 15 y 20 minutos esta realizado
  • Agregar la crema.(Esto le dara un suave sabor) Puede no ponerla.
  • Deberá verter liquido (caldo) o un poquito de agua si comienza a pegarse. Se cocina a fuego suave, necesita tiempo para que las verduras vayan mezclándose con el lenguado.
  • Retirar y servir en una bandeja, se lo puede rociar con un poco de aceite de oliva por encima. 


martes, 14 de enero de 2025

Morrones agridulces


Morrones agridulces

                                    


Morrones rojos, grandes y carnosos. (en esta receta son 4 morrones)

INGREDIENTES

  • 1 taza Azúcar
  • 1 taza vinagre
  • 1 taza aceite

 

PREPARACION

  • Lavar muy bien los morrones
  • Cortarlos en tiras anchas, limpiar semillas y nervaduras.
  • Ponerlos en una cacerola y cubrirlos por partes iguales con aceite, vinagre y azúcar.
  • Poner la cacerola a fuego fuerte y hacer que comiencen a hervir.
  • Cuando los morrones se pongan tiernos y el jugo comience a tener consistencia similar a miel, allí estarán. Posiblemente deba agregar algo de líquido. El almíbar no debe caramelizar.
  • Lleva tiempo, hay que revolver par que no se peguen.
  • Retirar del fuego y envasar en frascos alternando granos de pimientas, hojas de laurel, algún condimento a gusto. Puede agregar ajo cortado en laminas.

Tomado de Coopkad

 

 

 


jueves, 9 de enero de 2025

Milhojas con crema pastelera. Mille feuille.

Mille feuille. Hojaldre con crema pastelera. Milhojas

Es un clásico de la repostería francesa. Nosotros la conocemos como Milhojas

Es importante que las capas de hojaldre se doren bien, cuidando que no se quemen.

Ingredientes

  • 1 lamina de masa de hojaldre rectangular (sino usamos la que tenemos)
  • Azúcar fina para espolvorear.

Crema pastelera.

Procedimiento

  • Precalienta el horno a 200 C
  • Extienda las tapas de hojaldre en una superficie para horneas, pínchelas, espolvorear con azúcar.
  • Cocinarlas 15 a 20 minutos aproximadamente. Controle para que quede de un color dorado y crujiente.
  • Retire del horno y déjelas enfriar
  • Prepare la crema pastelera.

Crema pastelera

Ingredientes

  • 400 ml de leche
  • 1 palito de vainilla o una cucharadita de extracto de vainilla.
  • 1 huevo
  • 3 yemas
  • 100 g de azúcar
  • 20g de harina
  • 20g de maicena/ 0 fécula de maíz.

 

Preparación

  • En una cacerola, calentar la leche con la vainilla, hasta que hierva.
  • Reservar.
  • Batir enérgicamente el huevo, las yemas y el azúcar, hasta blanquearlos.
  • Añadir la maicena y la harina, seguir batiendo.
  • A continuación, volcar un tercio de leche sobre la preparación anterior.
  • Se hará una espuma con el batido.
  • Mezclar con la leche anterior, y sobre fuego moderado revolver hasta que la espuma desaparezca. La crema se espesará. Revolver continuamente
  • Colocar en un recipiente. Se aconseja que no sea metálico.
  • Cubrir con un papel transparente la superficie.

Preparación de la Milhoja

  • Coloque laminas de hojaldre y sobre ellas abundante pastelera.
  • Haga capas de hojaldre y pastelera.
  • Por ultimo espolvoree con azucar.
  • Lleve a la heladera y deje enfriar como mínimo una hora.


dulce de batatas

Galletas de limón

Galletas de limón Ingredientes 225 g de harina fina de repostería o bizcochona (con levadura), Si usas harina corriente añade me...