Recetas de comidas sencillas, fáciles de realizar. Siempre que se "cuelga" una receta, se ha saboreado con anterioridad y tiene la aprobación familiar y/o de amigos. Bloguera de comida (Food blogger)
sábado, 22 de diciembre de 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
Budín de ricota y naranja
Ingredientes
- 115 g de azúcar.
- 4 yemas.
- 350 g de ricota escurrida.
- Ralladura de 1 naranja.
- Jugo de 1 naranja.
- 55 g de almendras molidas.
Preparación.
- Colocar el azúcar en un bol, agregar los huevos y batir todo integrando muy bien.
- Agregar la ricota y mezclar.
- Incorporar la ralladura de naranja y el jugo, las almendras molidas. Mezclar todo.
- Enmantecar y enharinar un molde.
- Verter la preparación en el mismo.
- Cocinar en horno a 180º, aproximadamente 35 minutos.
- Retirar del horno, dejar enfriar.
- Se puede acompañar con helado o limones en almíbar.
- Espolvorear con azúcar impalpable.
sábado, 10 de noviembre de 2012
Bagna cauda
.Esta receta tiene una hacedora experimentada: Tere:
Este plato se origina en la zona del Bajo Piemonte
llamada Monferrato y según la tradición se consumía tras de la fatiga de la
vendimia y la vinificación.
El "lujo" de las anchoas se explica porque la
zona era atravesada por el antiguo "camino de la sal" que partiendo
de Hyères (Francia) cruzaba los Alpes por el paso de Monviso y bajaba hasta el
valle del Po.
Cada comensal aportaba todo tipo de vegetales (crudos y
cocidos) sobre todo el cardo, remolachas, repollos y papas hervidos, pimientos
crudos o fritos o, mejor aún, curtidos en vinagre de vino, cebollas cocidas al
horno, trozos de pan y tostadas.
Ingredientes:
El cardo es el ingrediente ideal para acompañar a la
bagna cauda, pero muchas veces no se consigue. Se quitan las hojas, se pelan
las nervaduras, se hierve.
1hinojo: se usa crudo o cocido cortados en trozos.
300g de repollitos de bruselas, chicos y hervidos.
1coliflor con sus ramitas separadas, hervido
1 brócoli con sus ramitas separadas, hervido.
2 papas hervidas a punto, en bastones.
1 batata hervida a punto, en bastones
2 zanahorias cortadas y hervidas.
Remolachas hervidas en su piel y luego peladas y cortadas
en cubos.
200g de jamón cortado en cubos
Pechuga de pollo hervida y cortada en tiras.
Pimientos rojos, amarillos, verdes, (además dan color a
la mesa).
Ravioles (aproximadamente 1/2 plancha por persona)
Pan, si es casero mucho mejor.
Para la base:
Anchoas. (3 por personas)
Ajos. (1 cabeza cada 4 personas)
Aceite de oliva
Manteca.
Encargamos la crema con anticipación a
nuestro quesero de confianza ya que tiene que ser muy pero muy fresca.
Pelamos los dientes de ajo nuevos, sin brotes, los partimos al medio para quitarles el centro y los picamos muy bien para que se disuelvan en la crema.
Pelamos los dientes de ajo nuevos, sin brotes, los partimos al medio para quitarles el centro y los picamos muy bien para que se disuelvan en la crema.
Preparamos los vegetales que necesitan
cocción (el cardo, las zanahorias, las papas, el brócoli, el repollo).
Sugerimos cocerlos al vapor para que queden tiernos y no se desarmen, y sin sal
ya que las anchoas la proveen suficientemente. Los cortamos en porciones del
tamaño de un bocado y los disponemos en fuentes para llevar a la mesa.
En la fondué, en una cazuela de barro o una
olla de fondo bien grueso, ponemos la cucharada de manteca y aceite de oliva,
salteamos los ajos durante unos minutos sin que lleguen a tomar color.
Agregamos las anchoas, las calentamos bien y añadimos la crema. Cocinamos a
fuego bien bajo revolviendo de forma constante durante 20 minutos a media hora
hasta que la salsa adquiera su perfume característico y color marroncito claro.
Siempre debemos revolver hacia el mismo lado.
Llevamos la bagna cauda a la mesa en una
fondue, o bien podemos poner un calentadorcito de gas (de esos para campamento)
sobre el cual poner la olla. La bagna cauda tiene que estar siempre caliente
pero sin llegar a hervir.
lunes, 22 de octubre de 2012
Chiffon Cake
(Torta Ángel)
Esta torta, tiene una
historia familiar, era una de las favoritas de mi madre. Además siempre le
salía espectacular, altísima, muy esponjosa y suave.
Es una muy buena torta
para cumpleaños.
Ingredientes:
- · 350 g de harina.
- · 350gde azúcar.
- · 3 cucharaditas de polvo de hornear.
- · 1/2 cucharadita de sal fina.
- · 1/2 taza de aceite.
- · 5 yemas.
- · 9 claras.
- · 1/2 cucharadita de crémor tártaro.
- · 3/4 de taza de agua fría.
- · 1 chorrito de esencia de vainilla.
- · Ralladura de limón.
Preparación:
- · Tamizar la harina, azúcar, polvo de hornear y sal.
- · Mezclar los ingredientes secos.
- · Agregar el aceite, agua, revolver bien. Introducir la esencia de vainilla, las yemas, ralladura de limón y batir bien con cuchara de madera.
- · Batir las claras con el crémor tártaro a punto de nieve.
- · Agregar las claras batidas a la preparación anterior. Hay que mezclar suavemente, aireando.
- · Colocar en un molde tipo saravín, sin enmantecar y cocinar en horno suave al principio y moderado después, durante 1 hora aproximadamente.
- · Retirar la torta del horno y colocar el molde con la torta boca abajo o sostenido por tazas desde los bordes.
- · Dejarla enfriar bien, luego retirar. Debería caer sola.
viernes, 19 de octubre de 2012
Abadejo al horno.
Ingredientes
- · 4 Filetes de abadejo.
- · 2 cebollas de verdeo.
- · 1 morrón rojo chico.
- · 1 ajo porro.
- · 1 ramillete de Perejil.
- · Jugo de 1 limón.
- · Salsa de soja.
- · Condimentos
- · Queso rallado.
- · Papas.
Preparación.
- · Coloque en una fuente plana los filetes.
- · Lave las verduras y córtelas, colóquelas en la procesadora.
- · Agregue el jugo de limón, salsa de soja, sal y condimentos. Procese.
- · Coloque la preparación sobre el pescado y deje reposar mientras pela las papas.
- · Hierva las papas.
- · Introduzca el pescado al horno y deje unos20 minutos.
- · Unos 5 minutos antes de finalizar la cocción espolvoree el pescado con queso rallado.
- · Sirva acompañado de puré o papa blanca.
lunes, 8 de octubre de 2012
Drop scones*
(Tortitas escocesas)
Ingredientes:
- · 1 tazón de harina
- · 1 cucharadita de polvo de hornear
- · 1 pizca de sal
- · 2 cucharadas de miel (derretidas)
- · 1 huevo
- · 1 chorrito de escénica de vainilla (vainillín)
- · leche, la cantidad que necesite
- · manteca
Preparación:
- · Tamizamos la harina, la sal, el polvo de hornear.
- · Añadimos la miel, el huevo y el vainillín.
- · Batimos todos los ingredientes, añadimos leche a medida que lo necesite, se debe obtener una crema bien espesa (Cuanto más líquida quede la preparación se expande más al cocinar)
- · Ponemos un poco de manteca en la sartén bien caliente, con una cuchara grande ponemos masa en la sartén.
- · Doramos los drop scones por ambos lados.
- · Los vamos retirando del calor y los colocamos sobre papel absorbente.
- · Servimos calientes acompañados con yogurt, miel, dulce de leche, mermelada o con algo salado.

La receta original
lleva jarabe de arce.
domingo, 30 de septiembre de 2012
Tarta mousse de frutilla.

Tarta mousse de frutilla.
Ingredientes:
Para la masa normanda:
- · 2 yemas.
- · 100 g de azúcar.
- · 100 g de manteca.
- · 1/2 cucharadita de sal fina.
- · 30 g de almendras en polvo.
- · 160 g de harina
- · 12g de polvo de hornear.
Para el mousse:
- · 150 g de pulpa de frutillas.
- · 100 g de azúcar.
- · 2 claras.
- · 50 cc agua.
- · Jugo de 1/2 limón.
- · 7 g de gelatina sin sabor.
- · 35 cc agua.
- · 200 g de crema de leche.
Para unir la masa con el mousse y decorar:
- · Jalea o dulce de frutilla.
- · 150 g de frutillas cortadas.
Preparación
Para la masa normanda.
- · Mezclar la manteca, azúcar, polvo de almendras, sal.(Almendras trituradas)
- · Agregar las yemas, mezclar.
- · Agregar la harina y polvo de hornear tamizados.
- · Armar la masa, dejar enfriar y estirar. Colocarla en un molde de 22 cm de diámetro.
- · Cocinar al horno a calor mediano de 15 a 20 minutos.
- · Enfriar.
Para el mousse de frutilla.
- · Triturar las frutillas.
- · Mezclar la pulpa con el jugo de limón.
- · Hacer un merengue italiano colocando 50 cc de agua con el azúcar en una cacerolita, hacer un almíbar a 120º C (no se debe hacer caramelo)
- · Batir las clara con una cucharada de azúcar, cuando espume, incorporar el almíbar hirviendo.
- · Batir hasta entibiar.
- · Hacer la gelatina con 35 cc de agua.
- · Unir la gelatina a la pulpa de frutilla.
- · Agregar el merengue y por último la crema de leche batida a medio punto.
- · Moldear la mousse.
- · Enfriar y congelar.
- · Desmoldar el molde congelado del mousse de frutilla.
- · Cortar el resto de las frutillas y acomodar alrededor de la mousse.
- · Decorar con jalea de chocolate.
Nota Se
puede realizar el mousse solo como un postre. La base se puede suplantar con
pionono.
Tomado de La Nación
Revista. 23 de septiembre de 2012.
domingo, 9 de septiembre de 2012
Budín de chocolate.
Suave, esponjoso muy delicado.
Ingredientes
- · 4 huevos.
- · 100 g de azúcar.
- · 100 g manteca a punta pomada.
- · 100 g de crema
- · 200 g de harina 0000 cernida.
- · 150 g de chocolate picado.
- · ½ cucharada sopera al ras de Polvo de Hornear.
- · Manteca para el molde: cantidad necesaria.
Preparación
- · Batir la manteca y el azúcar en la batidora.
- · Agregar los huevos y seguir batiendo hasta obtener una preparación cremosa. Reservar.
- · Calentar la crema en una cacerola, cuando llegue a punto de ebullición agregar el chocolate picado. Apagar el fuego y revolver para integrar los ingredientes. El chocolate debe quedar derretido, la crema no debe hervir.
- · Dejar entibiar.
- · Mezclar la crema de chocolate con el batido de la manteca, azúcar y huevos.
- · Retirar ½ taza de esta preparación y reservarla en la heladera.
- · Tamizar la harina junto con el polvo de hornear e incorpora al resto de la mezcla.
- · Verter la preparación en un molde savarín de 18 cm de diámetro previamente bien enmantecado y enharinado.
- · Hornear de 30 a 40 minutos a temperatura moderada, o hasta que introduciendo un palillo salga sin adherencias.
- · Retirar del horno, dejar enfriar y desmoldar.
- · Cubrir la superficie con la mezcla reservada en la heladera.
- · Se puede espolvorear con granas, chocolate picado, etc. (a gusto)
Tomado de Budines. Bien-venidas Nº 3 Año 2012.
sábado, 1 de septiembre de 2012
Torta de Zanahoria en honor a Bogotá.
Caminado por las calles de Bogotá vimos una buena torta de
zanahoria, pensamos que por la tarde podríamos saborearla con un café, el
regreso fue distinto y no pasamos más por allí, así quedó en la memoria la
torta de zanahoria.
Ingredientes:
- 2 tazas de zanahorias ralladas (unas 3 ó 4 según el tamaño).
- ¾ tazas de aceite.
- 2 cucharadas de polvo de hornear.
- 1 taza de azúcar.
- 2 tazas de harinas.
- 4 huevos.
- Media taza de pasitas (en este caso de arándanos).
- 1 chorrito de vainillín.
Preparación:
- Rallamos la zanahoria.
- Colocamos en la procesadora el aceite, la zanahoria rallada, el vainillín y los huevos. Procesamos muy bien.
- Dejamos a un lado ésta preparación.
- En un bol agregamos el azúcar cernida junto a la harina cernida con el polvo de hornear, (si les gusta la canela es el momento de agregarle una cucharadita).
- Incorporamos la mezcla que procesamos o licuamos con está preparación seca. Mezclamos muy bien con una cuchara de madera.
- Incorporamos la preparación en un molde previamente enmantecado y enharinado al horno suave. Es importante que la torta se cocine en temperatura mediana, aproximadamente 45 minutos. La receta original habla de 1 hora. Esto depende de cada horno.
- Es un sabor distinto.
- (Tomada de Facilísimo).
martes, 28 de agosto de 2012
Tallarines (receta de Doña Petrona)
Ingredientes:
- · 700 g de harina.
- · 4 huevos.
- · Sal fina.
- · Agua fría.
Preparación.
- Poner en la mesada la harina en forma de corona, hacer un hueco en el centro.
- Ponerle los 4 huevos enteros.
- Agregar una pizca de sal.
- De a poco incorporar agua fría.
- Unir formando una masa que no sea ni muy blanda ni muy consistente.
- Armar bollos y estirar con palote o la máquina de pastas, bien fino.
- Dejar airear.
- Después de un momento se la espolvorea con harina, se cortan los fideos, finos o gruesos según el gusto.
- Si no lo hace sin máquina, arrollar las tiras y cortar.
- Poner a hervir en abundante agua salada.
- Cuando suban a la superficie colar.
- Acompañar con un tuco, crema, salsa blanca etc.

sábado, 18 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
dulce de batatas
Lenguado con verduras.
Lenguado con verduras y crema. Ingredientes 500gs de lenguado fileteado. Crema: un pote de 250gr. 2 papas grandes. 2 zanahorias. Arv...
-
Ingredientes 5 manzanas verdes cortadas en cubitos. Ralladura de la piel y jugo de 1 limón. (Puede ser naranja) 200 g de manteca a ...
-
Un postre sencillo, rápido, fresco y fácil de realizar. Ingredientes: 5 ó 6 manzanas verdes. 10 cucharadas de miel.. Agua canti...